Eran las diez de la noche del 14 de junio de 1767 y tropas de los regimientos de Lisboa y de Dragones rodeaban el edificio ...
cuando el gobernador Carlos Morphy golpea la puerta del colegio de los jesuitas. No era su intención confesarse ni pedir consejo, sino llevar a cabo la orden que había recibido desde Buenos ...
Justamente a eso quería llegar, la gran transformación se da con la expulsión de los jesuitas en 1767. El territorio controlado desde Asunción se duplica y también se da un cambio a nivel ...
Cuando habla del pan, están contemplados no solo los producidos con harina de trigo, como el pan sobao, el pan de agua, el ...
Las vicisitudes que pasaron los jesuitas tras su expulsión del Colegio Noviciado de Tepotzotlán, el 25 de junio de 1767, hasta su llegada a Bolonia, un año y cuatro meses después, se narran en ...
Los coricos es otro regalo que nos dieron a los sinaloenses los misioneros jesuitas durante su estancia por Sinaloa hace más de 400 años. Esta rosquilla forma parte de sus grandes aportaciones ...
Turismo cultural. Fue la más extensa y lejana, conserva historia, cultura y naturaleza que se entrelazan en un paisaje ...
Durante la ceremonia se pidió a la santa por el fin de los incendios en esa zona, y ayer por la mañana llovió en El Bolsón.
Todo un complejo artístico recuperado que puede competir con las mejores experiencias culturales de Sevilla. No obstante, ...
La gran colección de historia natural del colegio San Luis Gonzaga, que se atesora desde finales del siglo XIX, se sigue ...
La última edición de los Jueves Hispanófilos en Bruselas trató la cuestión de la expulsión de los jesuitas de España en 1767, ordenada por el rey Carlos III. Un evento histórico que ofreció al público ...